La forma en que las empresas se comunican con sus clientes cambió para siempre. En 2025, los sistemas telefónicos tradicionales dieron paso a mejores agentes de voz con inteligencia artificial, capaces de responder preguntas, resolver reclamos y mantener conversaciones fluidas y naturales.
Lejos quedaron los menús interminables de “marque 1 para ventas, marque 2 para soporte”. Hoy, la experiencia del cliente se define por la inmediatez, la personalización y la calidez que ofrecen las nuevas soluciones de voz con IA.
En este artículo te contamos cuáles son las 10 mejores plataformas de agentes de voz con IA que están revolucionando la atención al cliente este año y por qué Anunzi se posiciona como la más completa para empresas que quieren ofrecer un servicio moderno, ágil y eficiente.
🧭 Panorama general: ¿por qué las empresas están migrando a la voz con IA?
Los agentes de voz con inteligencia artificial no solo permiten atender más clientes sin aumentar el personal, sino que también logran una experiencia mucho más humana.
Gracias a los avances en procesamiento del lenguaje natural (NLP) y síntesis de voz, hoy pueden:
- Mantener conversaciones en varios idiomas con acentos naturales.
- Detectar la intención y el tono del cliente.
- Recordar datos del historial para ofrecer respuestas personalizadas.
- Integrarse con CRMs, sistemas de tickets y canales digitales.
El resultado: clientes satisfechos, equipos más livianos y costos operativos mucho menores.
Comparativa rápida: los 10 agentes de voz con IA más destacados de 2025
| Plataforma | Fortalezas principales | Ideal para |
| Anunzi | Fácil de usar, IA natural, soporte multilingüe, sin código | Pymes y empresas que quieren automatizar llamadas sin complicaciones |
| ElevenLabs | Voces hiperrealistas y emotivas | Marcas premium o de lujo |
| Bland AI | Enfoque en llamadas masivas y automatización total | Call centers con alto volumen |
| Vapi AI | API técnica, máxima personalización | Equipos de desarrollo in-house |
| Retell AI | Métricas, análisis de tono y cumplimiento | Empresas que necesitan control y reportes |
| Sierra AI | Seguridad y compliance empresarial | Bancos, seguros y salud |
| Poly AI | Conversaciones largas y contextuales | Soporte técnico y telecomunicaciones |
| Kore AI | Analítica + automatización de centros de contacto | Instituciones con gran tráfico telefónico |
| Parloa | Multilingüe + integración con CRMs | Empresas globales o con atención regional |
| Cognify | Omnicanalidad (voz, chat, apps) | Corporaciones multinacionales |
🥇 1. Anunzi: el agente de voz con IA más completo y fácil de implementar
Si buscás una plataforma robusta pero simple, Anunzi combina lo mejor de ambos mundos.
Podés crear un agente conversacional 100 % personalizado desde una interfaz visual sin código, probarlo en tiempo real y escalarlo a miles de llamadas simultáneas sin depender de desarrolladores.
Ventajas:
✅ Conversaciones naturales y fluidas gracias a su motor de IA contextual.
✅ Compatible con múltiples idiomas y acentos.
✅ Cumple con normas de privacidad y seguridad de datos.
✅ Integración directa con CRM, WhatsApp Business y telefonía SIP.
✅ Escalable: funciona igual con 10 o 10 000 llamadas simultáneas.
Ideal para: empresas que buscan automatizar atención telefónica, agendar turnos o recibir pedidos sin perder el trato humano.
👉 Probá la experiencia: solicitá una demo o creá tu cuenta gratuita.
🎙️ 2. ElevenLabs – voces hiperrealistas y expresivas
ElevenLabs se especializa en síntesis de voz natural. Su tecnología genera tonos y matices casi indistinguibles de la voz humana. Ideal para empresas que valoran el branding sonoro o desean una atención cálida y empática.
Lo mejor: calidad de audio impresionante y personalización del estilo de voz.
Limitación: menos orientada a flujos de soporte o integración con CRMs.
Recomendado para: marcas premium, clínicas o instituciones donde la voz es parte de la experiencia.
⚙️ 3. Bland AI – llamadas automatizadas a gran escala
Bland AI es una solución pensada para operaciones masivas. Permite lanzar campañas salientes, responder llamadas entrantes y manejar picos de tráfico sin intervención humana.
Ventajas: alta capacidad de procesamiento, soporte multilingüe y analítica integrada.
Desventajas: requiere cierta configuración técnica.
Ideal para: grandes centros de contacto o empresas que reciben miles de llamadas diarias.
💻 4. Vapi AI – la opción preferida por desarrolladores
A diferencia de las plataformas sin código, Vapi AI está pensada para equipos técnicos que quieren construir su propio agente de voz desde cero. Su API es flexible, escalable y permite personalizar cada parte del flujo conversacional.
Pros: libertad total para crear.
Contras: necesita conocimiento técnico.
Ideal para: startups o empresas tech con departamento de desarrollo interno.
📈 5. Retell AI – voz con métricas, análisis y control
Retell AI combina un motor de voz inteligente con herramientas de monitoreo y auditoría. Cada interacción se transcribe, analiza y puntúa según la calidad de la conversación, ideal para medir rendimiento y detectar puntos de mejora.
Ventajas: informes detallados, cumplimiento normativo, analítica avanzada.
Ideal para: equipos de soporte que buscan datos concretos para mejorar su atención.
🔒 6. Sierra AI – seguridad y cumplimiento primero
Sierra AI está diseñada para industrias donde la seguridad no es opcional: bancos, aseguradoras, salud y gobiernos. Ofrece auditorías, cifrado extremo a extremo y certificaciones internacionales (ISO, HIPAA, GDPR).
Pros: seguridad de nivel corporativo.
Contras: implementación más técnica.
Ideal para: empresas con requisitos regulatorios exigentes.
🧠 7. Poly AI – conversaciones naturales y contextuales
Poly AI sobresale en conversaciones de varios turnos y contextos complejos. Su IA recuerda lo dicho por el cliente, adapta respuestas y mantiene coherencia en diálogos extensos.
Pros: flujo conversacional avanzado.
Contras: requiere entrenamiento inicial.
Ideal para: soporte técnico, telecomunicaciones o aseguradoras.
📊 8. Kore AI – automatización empresarial con analítica
Kore AI apunta al segmento corporativo: automatiza interacciones, analiza rendimiento y se integra con plataformas como NICE, Verint o Salesforce.
Ventajas: gran capacidad analítica, integración con herramientas de contact center.
Desventajas: curva de aprendizaje algo más alta.
Ideal para: grandes instituciones financieras, telcos o aseguradoras.
🌍 9. Parloa – atención global, sin código
Parloa es una de las opciones más elegidas en Europa. Su enfoque sin código y compatibilidad con más de 35 idiomas la convierten en una herramienta ideal para equipos internacionales.
Pros: facilidad de uso y adaptación a múltiples idiomas.
Contras: algunas funciones avanzadas requieren add-ons.
Ideal para: empresas globales que necesitan atención multilingüe fluida.
🔄 10. Cognigy – experiencia omnicanal unificada
Cognigy integra voz, chat y otros canales digitales bajo una sola plataforma. Permite crear experiencias fluidas entre llamadas, WhatsApp o webchat, manteniendo el mismo contexto conversacional.
Ventajas: verdadera omnicanalidad, soporte para múltiples idiomas.
Contras: más compleja de configurar.
Ideal para: empresas multinacionales o con varios puntos de contacto.
🤔 Preguntas frecuentes sobre agentes de voz con IA
¿Un agente de voz IA reemplaza a los humanos?
No. Su objetivo es liberar tiempo del equipo para que se enfoque en casos complejos. El agente IA resuelve lo rutinario, clasifica y deriva según el contexto.
¿Cuánto tarda en implementarse?
Depende del nivel de personalización. En Anunzi, muchas empresas comienzan a operar en pocos días gracias a su entorno sin código.
¿Puede detectar emociones o frustración?
Sí. Algunos modelos identifican tono, pausas y lenguaje emocional para adaptar la respuesta o transferir a un agente humano.
¿Y la seguridad?
Plataformas como Anunzi aplican cifrado, registro de logs y cumplimiento normativo internacional.
🚀 Conclusión
La automatización con voz IA dejó de ser una promesa futurista para convertirse en una ventaja competitiva real.
Hoy, un agente inteligente puede contestar llamadas, agendar citas, responder preguntas y resolver incidencias sin necesidad de personal humano.
Y entre todas las plataformas del mercado, Anunzi se destaca por su combinación de facilidad de uso, fluidez conversacional, seguridad y escalabilidad, sin requerir desarrolladores ni inversiones iniciales altas.


