EEn la actualidad, construir un asistente de voz IA (dotado de inteligencia artificial) ya no es algo exclusivo de equipos técnicos o programadores. Gracias a plataformas diseñadas para ello, ahora puedes desarrollar un agente capaz de responder llamadas, calificar leads o dar soporte 24/7, todo sin escribir una sola línea de código.
En esta guía vas a ver cómo hacerlo paso a paso, por qué tiene sentido para tu negocio y cómo Anunzi puede acompañarte en la creación de tu propio asistente de voz IA sin necesidad de programar.
💻 ¿Por qué vale la pena crear un asistente de voz IA sin programar?
Al eliminar la barrera del código, se abre un mundo de posibilidades operativas para tu empresa:
- Lanzamiento más rápido: puedes pasar de la idea al primer prototipo de asistente de voz IA en días, no en meses.
- Menor costo inicial: no necesitas contratar desarrolladores o formar un equipo de IA dedicado.
- Facilidad de ajustes: cambiar las preguntas, modificar el tono o añadir nuevos idiomas se vuelve una cuestión de edición visual.
- Mayor escalabilidad: un asistente de voz IA bien diseñado puede atender a muchos clientes al mismo tiempo, liberar a tu equipo humano y mejorar la experiencia del usuario.
Si quieres entender mejor el impacto económico de esta tecnología, puedes revisar nuestra guía sobre cuánto cuesta realmente un agente de voz con IA en 2025, donde detallamos rangos de precios y factores de coste a tener en cuenta.
🧱 Qué tener en cuenta al elegir una plataforma sin código
Antes de empezar a arrastrar bloques en un editor visual, conviene elegir bien la herramienta donde vas a construir tu asistente de voz IA sin código. En general, una buena plataforma no-code debería ofrecer:
- Constructor visual por bloques (drag & drop).
- Integraciones sencillas con CRM, telefonía y calendarios.
- Posibilidad de probar el asistente de voz IA en entornos de prueba antes de lanzarlo a producción.
- Métricas claras: duración de llamadas, resoluciones, transferencias a humano, etc.
Si quieres una referencia general sobre qué es un constructor de chatbots sin código y cómo lo usan diferentes organizaciones, este artículo de Rasa lo explica de forma muy clara: How To Use a No-Code Chatbot Builder. Rasa
🪜 Cómo diseñar tu asistente de voz IA con Anunzi (paso a paso)
1. Define el objetivo del asistente
Antes de diseñar el flujo, es fundamental que tu asistente de voz IA tenga un propósito claro:
- ¿Va a dar soporte técnico?
- ¿Va a calificar leads?
- ¿Va a agendar citas?
- ¿Va a responder preguntas frecuentes?
Cuando tengas el objetivo definido, podrás decidir qué debe “preguntar”, qué debe “decir” y qué acciones debe ejecutar en cada llamada.
2. Construye el flujo conversacional
En la plataforma de Anunzi utilizarás un constructor visual donde puedes arrastrar bloques, definir preguntas de control (como “¿Cuál es tu presupuesto aproximado?” o “¿En qué ciudad te encuentras?”) y establecer condiciones del tipo:
- “Si responde X, derivar a un humano”.
- “Si responde Y, agendar una cita”.
- “Si el cliente cumple ciertos criterios, marcar el lead como cualificado”.
De este modo, el asistente de voz IA actúa como filtro, interlocutor o facilitador según el caso.
Si te interesa profundizar en buenas prácticas de diseño de experiencias de voz (tono, turnos de palabra, manejo de errores, etc.), esta guía de Justinmind sobre diseño de interfaces de usuario de voz es un buen punto de partida: Voice user interface (VUI) design: a guide for beginners. Justinmind |
3. Integra el asistente con tus sistemas
Para que tu asistente de voz IA sea realmente útil, necesita conectarse con las herramientas que ya utilizas: CRM, sistema de telefonía, base de datos, herramientas de marketing, calendarios, etc.
Algunos ejemplos de lo que puede hacer un asistente de voz IA integrado:
- Crear o actualizar un contacto en el CRM cuando detecta un lead nuevo.
- Marcar oportunidades como “cualificadas” según las respuestas.
- Enviar correos o mensajes automáticos después de la llamada.
- Registrar información clave en tickets de soporte antes de que intervenga una persona.
La clave es que el asistente no solo “hable”, sino que además ejecute acciones concretas dentro de tu ecosistema de herramientas.
4. Prueba, lanza y monitorea
Antes de poner tu asistente de voz IA “en vivo”, realiza pruebas internas para comprobar:
- Si las respuestas se ejecutan correctamente.
- Si los desvíos a humano funcionan como deberían.
- Si se entienden bien los acentos y las diferentes formas de hablar de tus clientes.
Una vez lanzado, es importante que sigas de cerca algunas métricas:
- Tasa de abandono de llamadas.
- Número de leads cualificados por día o semana.
- Porcentaje de casos resueltos sin intervención humana.
- Coste por interacción o por lead generado.
Con estos datos podrás ver si tu asistente de voz IA está aportando el valor que esperas.
5. Mejora continua del asistente de voz IA
Un asistente de voz IA no es algo que configuras una sola vez y olvidas. Para que siga siendo útil, conviene revisarlo con cierta frecuencia:
- Detecta qué preguntas generan más “no te he entendido”.
- Analiza en qué puntos se transfiere más a un humano.
- Ajusta mensajes, tiempos de espera y confirmaciones.
- Añade nuevos bloques cuando cambien tus procesos, productos u ofertas.
Con pequeños ajustes continuos puedes conseguir que tu asistente de voz IA sea cada vez más natural y efectivo.
🤖 Casos de uso donde un asistente de voz IA sin código aporta alto valor
Algunos ejemplos de situaciones reales en las que un asistente de voz IA marca una diferencia clara:
- Empresa de ventas B2B que recibe muchos formularios web y quiere que un agente llame automáticamente, filtre y agende solo a los leads realmente interesados.
- Centro de atención al cliente que busca reducir la carga de llamadas simples (consultas de estado, horarios, ubicaciones) y liberar al equipo humano para casos complejos.
- Servicio técnico que quiere que el asistente pregunte los síntomas antes de transferir al ingeniero, para prellenar el ticket con datos clave.
- Negocio de citas (salud, inmobiliario, educación, etc.) que quiere que el asistente automatice la confirmación, recordatorio o reprogramación de turnos por voz.
🌐 ¿Cuándo quizá no es ideal hacerlo sin código?
Aunque la opción sin código tiene muchas ventajas, hay escenarios donde puede convenir una solución más técnica o a medida:
- Cuando el flujo es extremadamente complejo, con integraciones internas muy específicas y modelos de IA muy personalizados.
- Si la conversación requiere creatividad, improvisación extensa o un contexto muy profundo (por ejemplo, asesoramiento jurídico complejo o soporte de nivel muy avanzado).
- Si necesitas intervenir directamente en el backend del sistema o manipular hardware/dispositivos físicos con lógica muy concreta.
En estos casos, una solución sin código puede ser un buen punto de partida para prototipar el asistente de voz IA, pero quizá necesites complementarla con desarrollos específicos.
💡 ¿Por qué elegir Anunzi para construir tu asistente de voz IA sin programar?
En Anunzi nos enfocamos en que puedas diseñar, lanzar y escalar tu asistente de voz IA sin volverte experto en programación:
- Plataforma intuitiva y visual, pensada para que equipos de marketing, ventas o soporte puedan diseñar sin depender del área técnica.
- Escalabilidad real: desde pequeñas empresas hasta grandes volúmenes de llamadas, varios idiomas y múltiples mercados.
- Integraciones listas para usar con CRM, telefonía, WhatsApp y otros canales.
- Enfoque en resultados: reducir tiempos, aumentar la tasa de respuesta y mejorar la experiencia de tus clientes.
Si quieres escuchar cómo suena un asistente de voz IA trabajando en escenarios reales, puedes visitar nuestra página de demos de agentes de voz IA y probar diferentes experiencias de llamada.
🚀 Próximo paso: pon a prueba tu asistente de voz IA
Un asistente de voz IA sin código es hoy una de las formas más rápidas y accesibles de modernizar tu atención telefónica y tus procesos de generación de demanda. Te permite:
- Responder 24/7 sin saturar a tu equipo.
- Calificar leads antes de que lleguen a ventas.
- Reducir tiempos de espera y mejorar la percepción de tu marca.
👉 ¿Quieres verlo en acción? Solicita una demo gratuita, diseñemos juntos tu primer flujo y lanza tu propio asistente de voz IA sin necesidad de programar.


